jueves, 27 de noviembre de 2014

PATRIMONIO CULTURAL


Fiesta de la Virgen de la Candelaria declarada patrimonio de la humanidad

Jueves, 27 de Noviembre 2014  |  7:37 am
Unesco: Fiesta de la Candelaria es patrimonio de la humanidad
Unesco: Fiesta de la Candelaria es patrimonio de la humanidad
La festividad se celebra en el mes de febrero. | Fuente: Privada | Ministerio de Culltura

La Unesco reconoció a la festividad que se realiza en Puno en el mes de febrero. Condecoración es una iniciativa de más de 12 instituciones públicas y privadas.

La Fiesta de la Virgen de la Candelaria fue declarada patrimonio de la humanidad según la organización internacional Unesco.
Esta festividad que se realiza en el mes de febrero, refleja e incluye diversas actividades del tipo religiosa, que mezclan elementos católicos con el mundo andino.
Empieza desde muy temprano con una ceremonia de purificación. A la mañana siguiente, el acto litúrgico encabeza la procesión de la imagen de la Virgen de la Candelaria, para luego ser llevada en andas por varias calles de la ciudad de Puno.
Diversos grupos étnicos como acompañan a la imagen, así como cientos de puneños que regresan a su ciudad natal para dicha festividad. 
Soledad Mujica: Esta distinción le pertenece el pueblo puneño
Desde París, la  directora de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, Soledad Mujica, destacó que la distinción otorgada a la festividad de la Virgen de la Candelaria, le pertenece al pueblo puneño porque parte de una iniciativa de los propios puneños con el liderazgo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno.
Mujica expresó que la distinción refleja la fe del pueblo por la Virgen de la Candelaria. "Aquí está representada la comunidad aimara, quechua y de todo el pueblo", agregó a través de RPP Noticias.
La noticia sobre la distinción de Patrimonio Inmaterial Cultural fue recibida con júbilo por la pequeña delegación de peruanos presidida por el embajador Manuel Rodriguez Cuadros y el viceministro del Patrimonio Cultural Luis Jaime Castillo. Además del obispo de Puno, Jorge Carrión y el titular de la Dirección Desconcentrada de Puno, Gary Mariscal.
"Esta nueva inscripción da cuenta del valor de Patrimonio Cultural e Inmaterial que tiene el Perú. Esta es la séptima inscripción en esta lista. Somos uno de los países de Latinoamérica que tiene más reconocimientos", dijo emocionada la viceministra. 
Agregó que la condecoración es una iniciativa de la que han participado más de doce instituciones públicas y privadas de Puno, hasta que en el 2012 se logró presentar a la Unesco un expediente completo elaborado por las propias autoridades de Puno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario